Las costumbres funerarias
En las comunidades de Payamino, San Francisco, Jumandi, Ávila Viejo, Tío yacu y otras las costumbres tradicionales para sepultar sus difuntos los realizan en las fincas familiares, antes de los 5 días de fallecido, proceden a la caza y pesca, luego preparan los alimentos y en víspera de los 8 días de fallecido, los familiares visitan la casa del finado y con hojas de ortiga proceden a realizar una limpia en la oscuridad de la noche, los familiares desarrollan un encuentro social, consumen los alimentos y bebidas propios de la comunidad y el sobrante lo depositan sobre la tumba del fallecido.